Quienes Somos

Coquimbo Dialoga con la Convención es una iniciativa de la Fundación Carmen Goudie en convenio con la Secretaría de Participación Popular de la Convención Constitucional y la asociación de municipalidades de la Región de Coquimbo.

Objetivo​

Promover y facilitar la participación de la ciudadanía de la provincia del Elqui en los cabildos comunales y encuentros autoconvocados a realizarse entre el día 7 de marzo y el día 26 de marzo del 2022.

¿En qué consisten los cabildos y encuentros autoconvocados?

Son instancias de participación donde la ciudadanía delibera en torno al contenido de las normas que integrarán nuestra nueva constitución.

Pasos para desarrollar un encuentro autoconvocado

¿Quieres apoyo para organizar un encuentro autoconvocado?

¡Contáctanos y te ayudaremos!

¿Qué es una constitución?

Es la norma jurídica de más alto rango en una sociedad, destinada a regular los aspectos fundamentales de la vida política.

Contiene:

¿Cómo se estructura una constitución?

No todas las constituciones tienen la misma estructura, pero en general cuentan con cinco partes.

Estas son:

Antecedentes y razones por las cuales el Poder Constituyente establece la Constitución. 

Establece los valores y principios básicos, los derechos y garantías constitucionales.

Listado de derechos y garantías, como los derechos sociales, civiles y otros. Principios constitucionales, como democracia, legalidad, probidad, transparencia, igualdad, entre otros.

Expresa la forma jurídica del Estado, la forma de Gobierno, los Poderes del Estado, los órganos estatales, las relaciones entre ellos y sus respectivas competencias.

Define las instituciones estatales, su organización y sus atribuciones. La forma del poder legislativo (existencia de senadores, diputados y otras formas), la existencia de instituciones autónomas (Banco Central, Tribunal Constitucional, etc.) y los mecanismos de regulación entre los poderes del Estado. Esto en su conjunto define el régimen político del Estado.

Indica los órganos, procedimientos y quórum requeridos para modificar la Constitución.

 La Constitución vigente tuvo que incorporar un artículo transitorio para permitir el proceso de la convención constituyente, que no estaba previamente escrito en la Constitución.

 

Normas que tienen como finalidad facilitar el paso de un ordenamiento jurídico regido por determinadas normas constitucionales a otro ordenamiento constitucional.

Son las normas que derogan articulados o textos completos, para que se puedan implementar nuevos textos o las nuevas constituciones sin conflicto de normativas superpuestas.

La participación activa es clave en este proceso constituyente y el desarrollo de una sociedad democrática.

¡Infórmate, comparte, dialoga!

Proceso constituyente

¿Qué son las comisiones temáticas?

Las comisiones temáticas son órganos colegiados para tratar una o más materias y cuya finalidad es estudiar, deliberar y aprobar propuestas de normas constitucionales y disposiciones transitorias que serán sometidas para su discusión y aprobación por el Pleno.

En la Convención Constitucional existen siete comisiones temáticas.

Formulario

Contacto

¿Quieres participar? ¡Escríbenos y te contactaremos!

¡Infórmate, comparte, dialoga!